|
|
|
Aerófanos
Aerófanos
Aerófono, nombre genérico para designar cualquier instrumento de viento en el que el sonido se genera mediante una columna de aire encerrado. Las principales familias de viento en la orquesta son la de metal (trompetas, trompas, trombones, tubas) y la de madera (flautas, oboes, clarinetes, fagots). La altura del sonido depende de la longitud del tubo y de si su extremo es abierto o cerrado. El timbre depende de la forma de la embocadura y de la campana, entre otras cosas. Al soplar se producen, según presión, los diferentes armónicos. Los tubos cerrados por su extremo dan una octava más grave que los abiertos, que tienen dos vientres y, por lo tanto, producen doble número de vibraciones. Los tubos cerrados dan solamente los armónicos impares, como ocurre con los clarinetes y los saxos. Los instrumentos de un solo tubo producen únicamente los armónicos naturales. Para que puedan producir la escala cromática es necesario, o bien combinar varios tubos o trozos de tubos insertos en su interior, o bien acortar el tubo, ya sea mediante llaves (como en los de madera) ya por medio de varas (una pieza fija y otra móvil, a voluntad, para obtener la escala cromática, como en la trompa o trombón de varas), pistones o cilindros (fragmentos de tubos intercalados dentro del tubo) que hacen descender el sonido en medio tono, un tono o tono y medio. En los instrumentos de metal existen los sonidos tapados en pabellón, que rebajan la columna de aire un tono o medio tono.
|
|
|
|
|
|
|
¡Hoy había/n 3 visitantes (4 clics a subpáginas) en ésta página! |
|
|
|
|
|
|
|